CAPACIDAD EMPRENDEDORA Y EMPRESARIAL


capacidad emprendedora:  es la habilidad que tiene una persona para poder generar negocios, ver oportunidades donde otros no lo ven e ir por ellas.
LAS CAPACIDADES EMPRENDEDORES:se  puede agrupar en 3 grupos. 
CAPACIDAD DE REALIZACIÓN: La capacidad de realización está referida al impulso por vencer desafíos, avanzar y crecer al esfuerzo por alcanzar el triunfo, metas y ser útiles a otros.
Comprende
La búsqueda de oportunidades
La persistencia 
El compromiso con el contrato de trabajo.
La demanda por calidad y eficiencia.
La toma de riesgos
CAPACIDAD DE PLANIFICACIÓN:  Referida a pensar antes de actuar, identificando me tas concretas o resultados que se  desean alcanzar y diseñar planes consistentes para desempeñarse de manera que se aproveche al máximo las oportunidades y anular o disminuir las amenazas del entorno.
Comprende:
El establecimiento de metas. 
La búsqueda de información. 
La planificación sistemática y el control.
CAPACIDAD DE RELACIONARSE SOCIALMENTE: Referidas a la capacidad de generar estados de ánimo positivos en las personas de su entorno que se traduzcan en compromisos de apoyo para el desarrollo de sus proyectos o negocio. La persona capaz de establecer vínculos con personas e instituciones que aporten a un progreso. Se manifiesta a través de técnicas de comunicación efectiva.
Comprende:
La persuasión y elaboración de redes de apoyo.
La autoconfianza 



Capacidad Empresarial: es la habilidad que tiene una persona para administrar, gestionar un negocio o varios,  aquí se ve mucho el manejo que tiene la persona sobre los demás, como podría ser el trato al personal, etc y toda actividad que involucre a la empresa.
OJO   no siempre la persona que tiene capacidad empresarial (capacidad de manejo) es emprendedor(a).

1 comentario:

INICIO

Refuerza tus conocimientos interactuando en este espacio. donde podrás encontrar temas diversas. Emprendimiento ...